Videojuego

Con la misma narrativa del juego de rol, entre el año 2014 y el 2018 desarrollamos un videojuego online gratuito (actualmente descatalogado) con la colaboración de la empresa especializada Taúmaco-OldBoy:

Dirigido a adolescentes (últimos cursos de Primaria y a 1º-2º de ESO), propone la creación de ambientes de aprendizaje motivadores para fomentar el desarrollo de Habilidades para la Vida (sociales, emocionales y cognitivas) que protejan a los menores de la realización de conductas de riesgo.

Programa financiado por el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad, evaluado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid y reconocido como buena práctica por el Observatorio Europeo de Drogodependencias y Toxicomanías (OEDT), formando parte de la base de datos EDDRA lugar donde están recogidas los programas de intervención acreditados como eficientes en la Unión europea.

Galardonado con el Premio Reina Sofia-CREFAT como el mejor programa de prevención de adicciones en el año 2015 y como el mejor juego de salud del año 2014 en el Festival Internacional de videojuegos Fun & Serious.

Con más de 125000 registros por todo el mundo y 335000 visitas a la web, www.aislados.es ha sido objeto de diversas investigaciones y estudios publicados en revistas especializadas, en las que se acreditó que es “una herramienta de intervención efectiva de aprendizaje emocional, tanto en España como en República Dominicana; de hecho, en ambos contextos, la puntuación media obtenida entre los doce ítems indica una percepción media alta de la mejora en las competencias socioemocionales. Del mismo modo, la valoración global del programa en ambos casos es también media-alta. Por tanto, podemos concluir que el uso de videojuegos en educación emocional se presenta como un instrumento motivador y novedoso para los adolescentes españoles y dominicanos, ya que a través de la tecnología, les permite entretenerse, ser los protagonistas de la historia, enfrentar retos, desarrollar su creatividad, a la vez que interactuar con otros compañeros. Pero todo ello, sin olvidar el carácter eminentemente pedagógico de esta actividad; por lo que se hace imprescindible la labor del orientador/profesor para guiarle en sus aprendizajes, y no se quede en mero pasatiempo (…). Urge que en las escuelas se implementen programas de educación emocional, con intencionalidad pedagógica y que resulten atractivos para los estudiantes –y los videojuegos lo son- con el fin de elevar los niveles de satisfacción personal y, en consecuencia, del país.”. “Aislados” program: gamification as a strategy for promoting social, and emotional learning. Javier Cejudo/Lidia Losada/Mario Pena/Roberto Feltrero. Universidad de Castilla La Mancha/Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (República Dominicana). Ver artículo completo aquí.

1 - Teaser

2 - Intro

3 - Tutorial

4 - Eventos

5 - Tablet

6 - Minijuegos

7 - resumen

8 - Final